La conducción estará a cargo de Julieta Prandi y Sergio Lapegüe, dos figuras reconocidas por sus trayectorias tanto en televisión como en radio. Prandi, además de su carrera como actriz y modelo, cuenta con experiencia como presentadora, rol que desempeñó en el Martín Fierro de Radio 2019, donde demostró solvencia y carisma. Lapegüe, conductor de Lape Club Social y periodista con extensa trayectoria en medios audiovisuales, expresó en sus redes sociales su entusiasmo por participar de esta edición inaugural, destacando el desafío de adaptar un clásico del espectáculo argentino al lenguaje y a los tiempos de las plataformas digitales.
El salón fue cuidadosamente acondicionado para recibir a unos 500 invitados, distribuidos en 48 mesas redondas, cada una con capacidad para aproximadamente nueve personas. La disposición busca garantizar que todos los asistentes tengan una visión clara del escenario principal, donde se desarrollará la ceremonia, y también de las pantallas LED laterales, que proyectarán imágenes, videos y transmitirán en vivo cada momento del evento. La ambientación combinará elegancia y modernidad, con una iluminación cálida que contrastará con la sobriedad de las mesas vestidas con mantelerías en tonalidades neutras. La vajilla elegida será blanca, mientras que los cubiertos plateados aportarán un detalle clásico a la estética general.
Cada mesa contará con un centro decorativo especialmente diseñado para la ocasión: estructuras geométricas metálicas con luces LED internas, que brindarán un efecto lumínico sutil. A su alrededor, se ubicarán arreglos florales compuestos por hortensias blancas, eucaliptos y craspedias amarillas, elegidos por su estilo contemporáneo y minimalista. Esta selección busca transmitir una estética simple pero sofisticada, en sintonía con el espíritu digital que caracteriza a la gala.
El Goldencenter será escenario de una ambientación tecnológica, con pantallas de alta definición, juegos de luces y dispositivos interactivos que propondrán una experiencia inmersiva. La organización anticipó que la propuesta está pensada para que periodistas, editores, diseñadores, analistas de datos, community managers y responsables de estrategia digital puedan vivir una noche que refleje los cambios que atraviesa el periodismo contemporáneo, donde lo digital y lo tradicional confluyen en nuevas narrativas.
La experiencia gastronómica será otro de los puntos destacados de la noche. Como plato principal, el menú incluirá un ojo de bife de larga cocción con crema de maíz dulce y chorizo colorado, pensado para los paladares que buscan sabores intensos y elaboraciones cuidadas. Para el postre, se ofrecerá un clásico reversionado: volcán de Nutella con helado de crema, que promete convertirse en uno de los momentos más esperados de la cena. La propuesta vegetariana estará compuesta por una entrada de strudel de portobelos con pomada de pimientos y pecan, seguida por una mousaka de vegetales con tomate suave y albahaca, opciones pensadas para quienes eligen alternativas sin carne. El servicio de bebidas incluirá vinos seleccionados de Bodega Gamboa, además de gaseosas y agua mineral, garantizando variedad y calidad en cada mesa.
Crédito: RS Fotos